20241018 Logo SEO Marketing Relaunch November 2024
  • Citas online
    20241018 Logo SEO Marketing Relaunch November 2024SEODiseño webSobre nosotrosContacto

    Metabuscadores

    Iniciar misión

    Metabuscadores

    Metabuscadores

    Los metabuscadores no tienen su propia base de datos, pero siguen considerándose motores de búsqueda. Para responder a las consultas de búsqueda de sus usuarios, éstas se reenvían a otros motores de búsqueda y se crean listas de resultados. Estos metabuscadores no tienen su propio índice de búsqueda. Para ello, acceden a los resultados de pequeños motores de búsqueda especializados, además de a los de los grandes buscadores.

    ¿Cuáles son las funciones de un metabuscador?

    Como un metabuscador no tiene su propia base de datos y obtiene sus resultados de otros buscadores, el proceso de búsqueda suele ser más largo que con un buscador normal.

    La función real de un metabuscador es, en última instancia, que utiliza sus propios criterios de ordenación, evaluación y clasificación a la hora de crear las listas de resultados. Estos criterios tienen un aspecto diferente según el metabuscador. Obtienen su propia clasificación determinando los resultados de búsqueda de los principales motores de búsqueda. En algunos casos, los usuarios tienen la posibilidad de seleccionar de antemano los motores de búsqueda para la creación de la lista de resultados.

    ¿Por qué es necesario un metabuscador?

    La ventaja para el usuario es que no tiene que introducir su consulta de búsqueda en cada uno de los principales motores de búsqueda. Con el metabuscador, basta una sola pregunta y el usuario recibe todos los resultados de las webs más relevantes de varios buscadores. Evaluar y clasificar los resultados lleva algo más de tiempo, pero la búsqueda dentro de cada categoría es más precisa.

    ¿Cuáles son las ventajas del metabuscador?

    La idea básica de un metabuscador es ofrecer al usuario los resultados más relevantes en relación con su consulta de búsqueda. Y ello con la ayuda de un criterio de evaluación neutro. En teoría, el conjunto de datos suele ser mayor que en la práctica. Esto permite determinar resultados muy completos para una palabra clave o un tema específicos.

    En términos de neutralidad informativa, protección de datos y mejora general de la seguridad en línea, un metabuscador ofrece al usuario ventajas considerables. Los metabuscadores son conocidos por no recopilar ni evaluar datos sobre sus usuarios y el comportamiento de búsqueda. Que un metabuscador tenga ánimo de lucro varía en función del proveedor. Sin embargo, en la mayoría de los casos no es así.

    ¿Cuáles son las desventajas de un metabuscador?

    Los metabuscadores siempre dependerán de las fuentes originales y dependen de su sector.

    Para poder afirmar el argumento de una base de datos más completa, lo ideal sería que existiera un panorama de motores de búsqueda que permitiera la coexistencia en pie de igualdad de muchos servicios de motores de búsqueda diferentes. Pero lo cierto es que Google posee alrededor del 90% de la cuota de mercado en Alemania. Esto significa que la mayoría de los metabuscadores probablemente obtendrán sus resultados de búsqueda de Google.

    Ejemplos de metabuscadores

    La principal diferencia entre los metabuscadores radica en el motor de búsqueda del que se obtiene la información. Otra diferencia es la orientación general del servicio. Esto significa que existen metabuscadores especializados en una gran variedad de productos. Puede tratarse de alquiler de coches, hoteles, viajes, noticias o documentos científicos.

    Los motores de búsqueda más conocidos son

    • Unbubble.eu → Metabuscador de Alemania con más de 20 fuentes de datos.
    • Metacrawler.com → El primer metabuscador del mundo
    • Meta-spinner.de → También un metabuscador alemán, que es adecuado para la búsqueda de productos.
    • MetaGer.de → El metabuscador alemán más conocido y, sobre todo, el más grande.

    Metabuscadores en Alemania

    Como ya se ha explicado, los metabuscadores obtienen sus resultados de búsqueda de otros buscadores más grandes. Existen varias categorías en las que puede especializarse un metabuscador. Los metabuscadores son especialmente útiles para planificar y reservar vacaciones. Entre las más conocidas están Swoodoo, Trivago y Kayak. El motor de búsqueda Swoodoo busca en la categoría “Vuelos” y busca así la oferta más barata. El metabuscador Trivago, especializado en “hoteles”, y Kayak, que generalmente se ocupa de “viajes”, también funcionan según este principio.

    Sin embargo, no sólo existen metabuscadores categorizados y relacionados de algún modo con los viajes. Los metabuscadores especializados en bolsas de trabajo tienen especial éxito. Sobre todo, se trata de un ámbito que atrae a un grupo destinatario especialmente amplio. Uno de los metabuscadores más conocidos en la categoría “Empleo” es Indeed. Originario de Estados Unidos, Indeed también es muy conocido y popular en Alemania. Según la propia web, cada semana se publican en ella casi 150.000 nuevas ofertas de empleo. Este metabuscador obtiene su información principalmente de bolsas de trabajo, periódicos, sitios de empleo y organizaciones. JobRobot, Gigajob y Cesar son también metabuscadores de gran éxito en el mercado laboral.

    "Sólo se vive dos veces"

    En el mundo digital y en la vida real: con nuestra agencia de servicios integrales, estará listo para destacar en cualquier ámbito. Le aconsejaremos sobre sus opciones y trabajaremos para que tu próximo proyecto sea un éxito garantizado.

    Iniciar misión

    Haga clic en el botón para cargar el contenido de form.jotform.com.

    Cargar el contenido